Documento de conferencia
Acceso Abierto

Impacto de la comunicación con TIC's en la enseñanza superior

El caso de las redes sociales en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ)
Enlace externo
Resumen

El nuevo contexto socio-tecnológico ha alcanzado el mundo académico creando nuevas formas de generar y transmitir conocimiento. Surge la necesidad de “replantear el binomio enseñanza-aprendizaje y utilizar nuevas tecnologías a fin de mejorar la inserción de los alumnos al mundo académico”. En este contexto, la tarea del docente universitario comprende “el diseño y la elaboración de entornos sociales virtuales interactivos, en los cuales el verdadero protagonista de los procesos formativos sea el estudiante”. Frente a este desafío, nos proponemos explorar los factores clave para el diseño de un Modelo Académico de Gestión de la Comunicación y de la Información con soporte en la estructura de las Redes Sociales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (FI-UNLZ). A tal fin, analizaremos el tipo y nivel de participación de los alumnos en el desarrollo de actividades de trabajo colaborativo a través del uso de Redes Sociales con fines académicos. La metodología utilizada comprende un diseño de investigación de carácter exploratorio y descriptivo correlacional, incluyendo el relevamiento de las Redes Sociales existentes, el diseño de un instrumento de recolección de datos y su administración a los alumnos de la FI-UNLZ a fin de evaluar los componentes que debería tener una Red Social que con fines didácticos se utilice en ámbitos de la enseñanza universitaria.

Palabras clave
Gestión de la educación universitaria
Tics
redes sociales
Tecnologías de la Información y Comunicación
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (BY 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura